- en
- {{#}}{{LM_E14736}}{{〓}}{{[}}en{{]}}{{《}}▍ prep.{{》}}{{<}}1{{>}} Indica el lugar en el que se realiza la acción del verbo:• Nací en Madrid. ¿Están en tu casa?{{○}}{{<}}2{{>}} Indica el tiempo durante el que se realiza la acción del verbo:• En primavera, el campo se llena de flores.{{○}}{{<}}3{{>}} Indica el modo en el que se realiza la acción del verbo:• Apareció en pijama.{{○}}{{<}}4{{>}} Indica el medio o el instrumento con el que se realiza la acción del verbo:• Suele viajar en avión.{{○}}{{<}}5{{>}} Indica la forma o el formato que algo tiene:• La película está rodada en 16 milímetros.{{○}}{{<}}6{{>}} Indica el término de un movimiento:• ¿Entramos en casa?{{○}}{{<}}7{{>}} Sobre o encima de:• La cazuela está en el fuego.{{○}}{{<}}8{{>}} Introduce un complemento del verbo, especialmente si es de materia:• Me he especializado en electrónica.{{○}}{{<}}9{{>}} {{♂}}Con un verbo de percepción y seguido de un sustantivo,{{♀}} indica causa:• Se lo noté en la voz. Te conocí en los andares.{{○}}{{<}}10{{>}} {{♂}}En combinación con la preposición ‘de’,{{♀}} indica paso o transcurso por fases sucesivas:• La noticia corrió de boca en boca.{{○}}{{<}}11{{>}} {{♂}}En combinación con la preposición ‘de’, y seguidas ambas de un mismo numeral,{{♀}} indica grupos de ese número de unidades:• Bajó los escalones de tres en tres.{{○}}{{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del latín in (en, dentro de).{{★}}{{\}}SEMÁNTICA:{{/}} No debe usarse en expresiones temporales con el significado de ‘dentro de’: regreso {*en \> dentro de} quince minutos.
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.